Arbitraje de renta fija
El arbitraje de renta fija es una estrategia de valor relativo que se aplica en los mercados financieros a los instrumentos de renta fija.
Dado que es una estrategia de valor relativo, concluimos que intenta aprovechar las ineficiencias. Entender la ineficiencia como un desorden, que teóricamente no debería serlo. Las ineficiencias que el arbitraje de renta fija intenta explotar provienen de las matemáticas. En otras palabras, la desviación proviene del análisis de la teoría de la estructura temporal de las tasas de interés. Esta teoría establece la relación matemática entre las tasas de interés de diferentes plazos. Entonces, cuando la relación no se cumple, hay irregularidades que se pueden explotar.
Tipo de arbitraje de renta fija
Hay varias formas de aplicar técnicas de arbitraje a instrumentos de renta fija. Dependiendo de dónde se presuma que existe la ineficiencia, se aplicará uno de los siguientes tipos de cirugía:
- Arbitraje básico: La base para esto es la diferencia entre el precio del mercado de futuros y el precio del mercado al contado. Si el precio es diferente, se puede decir que hay ineficiencia.
- Intercambio de activos: Los swaps de activos combinan los swaps de tipos de interés con valores. Por ejemplo, compre un canje de bonos. Es decir, compre valores y cubra su colección de cupones con permutas que paga por variables fijas y aceptadas.
- Diferencial TED: Se refiere a la diferencia entre la TIR de un bono del gobierno y el tipo de cambio de un par denominado en la misma moneda.
- Curva de rendimiento de arbitraje: Están formados por una colección de técnicas que toman posiciones largas y cortas en varios puntos de la curva TIR. Su objetivo es explorar las ineficiencias en los precios relativos. Por ejemplo, el Euribor para los próximos dos meses debe devengar intereses iguales al importe del Euribor a un mes durante los próximos dos meses, de lo contrario puede arbitrar y obtener beneficios inmediatos.
Asimismo, cabe señalar que la estrategia de valor relativo en relación a valores convertibles y valores respaldados por hipotecas también forma parte del arbitraje de renta fija. Sin embargo, por ser un producto con características que lo hacen único, merece un trato diferente. Es decir, aunque teóricamente es una estrategia de valor relativo en renta fija, por su importancia y dimensiones merecen un tratamiento diferente.
La estrategia anterior es una estrategia matemática y financiera muy compleja. Son administrados principalmente por fondos de cobertura, que también se conocen como fondos de cobertura. Aunque existen empresas comerciales de utilería y comerciantes individuales que se dedican a esto.
Riesgo de arbitraje de renta fija
Una de las características más llamativas del arbitraje de renta fija es su baja exposición al riesgo. En algunos casos, el riesgo puede parecer cero, pero en realidad no lo es. No se puede ignorar que las ineficiencias encontradas pueden no ser ineficiencias. Es decir, el modelo puede no coincidir con la realidad. Después de todo, las principales fuentes de riesgo son:
La diferencia entre el arbitraje de renta fija y el arbitraje estadístico
No se puede exagerar que el arbitraje de renta fija no se puede comparar con el arbitraje estadístico. El arbitraje estadístico intenta aprovechar las ineficiencias estadísticas. Mientras tanto, el arbitraje de ingresos sigue intentando identificar ineficiencias de origen matemático. En términos más simples, el arbitraje estadístico se basa en lo que usted considera históricamente posible. A su vez, el arbitraje de renta fija se basa en lo que teóricamente debería ser.
