Arbitraje
¿Qué es el arbitraje?
El arbitraje es un mecanismo para resolver disputas entre inversores y corredores, o entre corredores. Está supervisado por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) y las decisiones son definitivas y vinculantes. El arbitraje es distinto de la mediación, en la que las partes negocian para llegar a un acuerdo voluntario, y las decisiones no son vinculantes a menos que todas las partes estén de acuerdo.
El arbitraje no es lo mismo que presentar una queja de inversionista, en la cual un inversionista alega irregularidades por parte de un corredor, pero no tiene una disputa específica con ese corredor, por lo cual el inversionista busca daños y perjuicios.
Cómo funciona el arbitraje
En términos prácticos, el arbitraje es similar a una demanda, pero puede ser preferible para todas las partes debido a los menores costos y compromisos de tiempo involucrados.
Conclusiones clave
- El arbitraje no es lo mismo que presentar una queja de inversionista.
- El arbitraje podría ser preferible a una demanda debido a los menores costos y compromisos de tiempo para todas las partes involucradas.
- Las disputas que involucran menos de $ 50,000 no requieren audiencias en persona.
- Para disputas que oscilan entre $ 50,000 y $ 100,000, se requiere una audiencia en persona con un solo árbitro.
Cuando un inversionista o corredor tiene una disputa específica con un corredor que está registrado en FINRA, puede presentar un reclamo ante FINRA que indique la supuesta mala conducta y la cantidad de dinero que están buscando por daños.
FINRA nombrará un panel de tres profesionales de la industria financiera que, a menos que la parte perjudicada solicite lo contrario, no serán empleados en la industria de valores. Esto tiene como objetivo eliminar el sesgo, pero si una de las partes sospecha que un miembro del panel está sesgado, puede solicitar un cambio.
Audiencias de arbitraje
Para disputas que involucran menos de $ 50,000, las audiencias en persona no se consideran necesarias; más bien, ambas partes envían materiales escritos a un solo árbitro que decide el caso. Para disputas que oscilan entre $ 50,000 y $ 100,000, las audiencias en persona con un solo árbitro son las más comunes.
Para disputas de más de $ 100,000, las audiencias en persona con tres árbitros son estándar. La mayoría del panel de tres árbitros (es decir, dos personas) es necesaria para tomar una decisión. Los árbitros no están obligados a explicar su decisión.
Las partes que soliciten un arbitraje pueden representarse a sí mismas o pueden contratar a un abogado. En general, los paneles de arbitraje son menos formalistas que el sistema judicial, por lo que los inversores tienen una probabilidad razonable de tener éxito incluso cuando se representan a sí mismos.
Hay tarifas asociadas con la solicitud de arbitraje, sin mencionar el tiempo y los gastos de viaje involucrados, que los inversionistas deben considerar al optar por esta opción.
Consideraciones Especiales
Los paneles de arbitraje no otorgan necesariamente el monto total solicitado en una disputa. Por ejemplo, si un inversionista presenta un reclamo contra su corredor por $ 38,000, el panel puede decidir a favor del inversionista, pero solo otorgará $ 10,000.
Las decisiones de arbitraje son vinculantes y no están sujetas a apelación, excepto en circunstancias muy limitadas. El proceso de mediación de FINRA, por otro lado, no es vinculante a menos que ambas partes estén de acuerdo con el acuerdo.
El Colegio de Abogados de Arbitraje de Inversores Públicos ha criticado a FINRA por la falta de diversidad en sus paneles de arbitraje y las laxas salvaguardias contra prejuicios y conflictos de intereses. El regulador ha argumentado que estas críticas están fuera de lugar, particularmente el enfoque en la edad de los árbitros.
En sus términos de servicio, la mayoría de los corredores requieren que los inversores acepten un arbitraje obligatorio para resolver posibles disputas, en lugar de acudir a los tribunales. Dado que FINRA tiene casi el monopolio del arbitraje, los paneles de la organización son el único recurso de muchos inversores.
Deja una respuesta