Teoría económica

¿Qué es la teoría económica?
La teoría económica es una un conjunto de principios o declaración general quien quiere interpretar realidad economica. El objetivo es desarrollar una línea de pensamiento con miras a explicar los problemas económicos en momentos históricos específicos.
En él se distinguen dos enfoques: la microeconomía, que estudia las unidades productivas definidas y el comportamiento consumidor individualy macroeconomía, que analiza las variables económicas territorio, UNO padres o de mundo.
Características de la teoría económica
La teoría económica tiene las siguientes características:
- Contribuir explicación sobre el comportamiento de variables económicas, como inflación, tipos de interés, tipos de cambio, en relación con diversos actores económicos como familias, empresas o países.
- Posible análisis de la situación económica que puede manifestarse a nivel global (macroeconomía) oa un nivel superior menos (microeconomía).
- Presenta varios campos de estudio que acompañan los momentos históricos actuales de la economía. Así se desarrolla la psicología económica o la economía experimental, entre otras cosas.
- Luego herramienta La medición, la estadística y la econometría, que permiten una comprensión más profunda de las variables económicas, facilitan la toma de decisiones.
Ejemplos de teoría económica
Teoria clasica
Esta teoría basa su posición en el estudio empírico de la realidad, formulando un modelo conceptual a través del cual se pronuncian las leyes de la naturaleza.
El principal exponente es Adam Smith, considerado el “padre de la Economía”, David Ricardo y Jean-Baptiste Say.
El área de interés de esta teoría es el grupo o clase de individuos, el estudio de los salarios recibidos por los trabajadores y la riqueza del Estado a través de la generación de valor impago a los trabajadores, recibido por empleadores o capitalistas. (Ganancia capital).
Las diferentes escuelas de esta teoría toman en cuenta los tipos de problemas que ocurren con frecuencia, desarrollando una línea de pensamiento para explicarlos.
Teoría marxista
Creada por el filósofo, sociólogo y economista Karl Marx, esta teoría se basa en la búsqueda de la igualdad de clases sociales, en la que el proletariado debería tener los mismos derechos y beneficios que las demás sociedades.
Además de eliminar las clases sociales, la teoría propone que el proletariado debe gobernar el país bajo un sistema socialista, por lo que se necesitan cambios que conduzcan a una sociedad más justa e igualitaria.
Teoría keynesiana
Desarrollado por John Maynard Keynes. Este economista y su escuela sostienen que la intervención del gobierno puede estabilizar la economía, aumentando los niveles de empleo y producción, aumentando el gasto público en épocas de desempleo.
Teoría neoclásica
Surgió a mediados del siglo XIX como reacción contra la escuela clásica. Su principal aporte es la teoría marginal del valor de un bien, que muestra el aumento de la utilidad total de un bien, al consumir unidades adicionales del mismo.
Su campo de acción es la unidad económica individual (persona, empresa, etc.), es decir, la microeconomía.
Bibliografía: |
---|
|
Deja una respuesta