Muchos profesionales se han adherido a nuevos estilos de ocupación y buscan ganar dinero trabajando desde casa. Los cambios en la economía y la movilidad que brinda Internet permitieron esta búsqueda de un ingreso autónomo.
Además, con el aumento exponencial en la producción de contenido de video, los canales de intercambio como Youtube son cada día más relevantes y presentes en la vida de las personas.
En este contexto, crear un canal en youtube se ha convertido en un requisito para quienes comparten contenido en línea. Mucha gente ha monetizado sus canales y está ganando dinero con esta nueva profesión: el youtuber.
Sin embargo, sabemos que lo que gana un youtuber no es un ingreso suficiente para muchos profesionales, que buscan otras alternativas para monetizar sus videos. En este texto vamos a hablar sobre el uso de lecciones en video como alternativa para ganar dinero con YouTube.
Tabla de contenido
Cómo monetizar tu canal de YouTube
Youtube monetiza el contenido publicado en su plataforma insertando publicidad en los videos, como comerciales al inicio o en medio de los videos o banners que aparecen en el pie de página.
Para ganar dinero con YouTube, debe seguir algunos pasos. Primero, debe configurar su canal en Google AdSense, una herramienta publicitaria creada por Google, que posee la marca Youtube y permite la monetización en varios sitios.
Además, debes ser mayor de 18 años, los videos deben tener contenido original, música sin derechos de autor y el canal debe tener más de 10,000 vistas.
A partir de este número, Youtube evalúa el canal para confirmar que está dentro de todas las conformidades y luego puedes comenzar a insertar anuncios en tus videos y, en consecuencia, generar ingresos en Youtube.
Además de los ingresos generados a través de los anuncios en YouTube, un canal que tiene mucha visibilidad puede atraer a otras marcas que quieran promocionar sus productos a esa audiencia específica.
En este caso, Youtuber recibe por la promoción de esa marca y las ganancias varían según el tamaño y el engagement del canal.
Cómo ganar dinero más allá de la plataforma
Una vez que tenga un canal de YouTube que esté generando ingresos y una audiencia fiel a su contenido, puede comenzar a utilizar otras herramientas y estrategias para generar ingresos.
En este contexto, una excelente idea para ganar dinero trabajando desde casa es compartir lo que sabes y vender cursos online. Puedes convertirte en profesor y enseñar a las personas que quieran dominar un tema con el que te sientas cómodo. Pregúntese en qué es un experto, es decir, en qué puede enseñar.
Hoy en día, las personas buscan aprender sobre todo lo que hay en Internet. Hay mucha gente que busca cursos online para aprender varios idiomas extranjeros, por ejemplo.
Pero no es necesario quedarse estancado solo en las asignaturas escolares: el público busca en Internet certificaciones de diversas herramientas utilizadas en el lugar de trabajo o incluso tutoriales para aprender una receta específica. Explore esa demanda y enseñe lo que ha dominado.
Algunas cosas a tener en cuenta antes de comenzar a crear cursos en línea o lecciones en video:
- Corra la voz a su comunidad: Quizás te preguntes qué tan útil es hacer gestiones para el canal en Youtube, ya que tus videoclases se venderán a través de otro canal. Sin embargo, debe tener en cuenta que tener una comunidad ya comprometida con su contenido es un paso esencial para vender cursos con éxito. Por lo tanto, promocione su producto a estos seguidores y verá aparecer el resultado;
- Hacer vistas previas: al ser un medio de consumo más rápido, debes realizar videos sobre el tema que abordarás en las lecciones en video, pero que se tratan de una manera más integral, para que al final puedas ofrecer tu curso. Utiliza correctamente las etiquetas, relacionándolas con el tema, de esta forma el alcance será mayor;
- Elija una plataforma EAD: debe pensar dónde pondrá su curso a la venta. A la hora de elegir el LMS, es necesario plantear algunos puntos que son fundamentales para el desarrollo de tu trabajo. La seguridad de su plataforma digital es lo primero que debe analizarse. Observa si la plataforma tiene HTTPS, que simboliza la certificación de seguridad, es decir, la posibilidad de ser hackeado es mucho menor. Además, debes verificar que exista un apoyo económico para que los estudiantes realicen el pago, además de otras funciones administrativas que serán fundamentales para tu negocio.
Lea más en: Plataforma para el aprendizaje a distancia, entienda cómo funciona
Consejos para la producción de videos
Crea un guion
El guión es una guía, que no tiene como objetivo enyesar tu video, sino hacer que tu expresión sea más espontánea sin huir de la temática propuesta. Hacer esta planificación y tenerla a mano facilita la producción del video, así como saber qué temas abordar y cómo trabajar cada uno de ellos.
Comuníquese con su audiencia específica
Cada público, un idioma. Estudia quiénes son los suscriptores de tu canal, qué edad, hábitos. Cuantas más características de tu audiencia conozcas, mejor. Al ajustar el idioma y el contenido a su audiencia, obtiene una conexión más fuerte con su estudiante.
Interactúa con tus alumnos y con tus seguidores.
Ya estás acostumbrado a hacer videos para tu canal, por lo que sabes que a través de la interacción es posible crear material dinámico en línea sin perder la seriedad necesaria. Demuestre que le preocupa la enseñanza que le está transmitiendo al alumno.
Cree canales de diálogo y esté abierto a preguntas. Aquí, la postura también interfiere. No tienes que enfrentarte a un personaje frente a la cámara. Sea quien es, sin robotización. Haga que el alumno olvide que hay una pantalla entre él y el aprendizaje.
Atención al escenario
Lo que te rodea nunca puede llamar más la atención que lo que se transmite. Así que tenga cuidado con los elementos que se colocan en el escenario. Evite utilizar un marco con un fondo sin nada para componer la imagen.
Utilice al menos una tabla que esté relacionada con el tema de su videolección. Cuide la iluminación y prefiera lugares luminosos y bien iluminados. De esta manera, puede crear material en línea más interesante, menos contaminado y efectivo.
Resaltar conceptos clave
Escriba las palabras clave en el lado izquierdo de la imagen, ya que es el primer lugar donde mirará el estudiante. Si hace esto manualmente, usando una pizarra, por ejemplo, tenga cuidado con su escritura. Si decides insertar las palabras en la edición, elige una fuente que sea fácil de leer desde cualquier dispositivo y cuida el color.
Utilice el mismo patrón visual que el canal de YouTube.
Es importante crear un cierto estándar en su producto, ya que esto hace que el alumno capte mejor lo que se dice y transmite profesionalismo y credibilidad. Además, considerando que la idea es crear una unidad con tu canal de YouTube, usa el mismo patrón visual, que también ayuda a crear una rutina para quienes te están acompañando.
- Utilice siempre la misma pegatina;
- Siempre tenga la misma estructura en su clase de video;
- Estandarizar el idioma utilizado en cada curso.
Conclusión
Tener un canal de YouTube ya se ha convertido en una fuente de ingresos para una nueva clase de profesionales que comparten su contenido en Internet. Sin embargo, vivir exclusivamente de los ingresos adquiridos en la plataforma puede ser limitante. En este contexto, trajimos la idea de cómo vender lecciones en video puede ser una fuente alternativa de ingresos para Youtubers e influencers.
La ventaja de los videos como productos digitales es que se pueden compartir fácilmente. Ya sea por la forma en que involucran e involucran al público, o a través de los canales donde se publican.
El universo del emprendimiento digital está en constante crecimiento y ha conquistado su espacio. El consejo que tenemos que darte es que estés en sintonía con las posibilidades y aproveches las oportunidades que vayan surgiendo. ¡Estudie el mercado de las lecciones en video y explore su creatividad!
Texto redactado por Victoria Cezimbra, del equipo de Creatividad y Marketing de Eadbox, diseñadora gráfica en formación y administradora.