Organización

¿Qué es una organización?
Una organización se conoce como una entidad o institución que consiste en un grupo de personas que se unen para coordinar esfuerzos y lograr ciertas metas y objetivos.
Una organización debe estar formada por dos o más personas, porque la cooperación entre los miembros es muy importante para lograr los objetivos trazados por ella.
Definición según el autor
A continuación se muestran algunas de las definiciones de organización que han proporcionado los autores relevantes:
- Max Weber: "Un grupo de empresas que se esfuerzan por lograr metas a través de reglas y órdenes que son aplicadas por gerentes o grupos administrativos".
- Pastor Talcott: "Una unidad social o grupo de personas, construido o reconstruido a propósito, para lograr un objetivo específico".
Características de una organización
Una organización se caracteriza por los siguientes factores:
- ES Instituciones sociales.
- Es planeado deliberadamente.
- Centrarse en un objetivo específico.
- Tener uno o más centros de autoridad o poder.
- Haga un sistema de actividad.
- Tener varios niveles de complejidad.
- Está formado por una estructura organizativa.
- Utilizar recursos material e inmaterial.
- Se compone de diferentes tipos de personas. y grupos.
Tipo de organización
Se determina el tipo de organización más prominente según su finalidad, según su formalidad y según su grado de centralización.
Según el propósito
Estas organizaciones se caracterizan por perseguir un objetivo primordial y se dividen en:
- Organizaciones sin ánimo de lucro: una organización cuyo principal objetivo es generar ganancias para el propietario. A menudo se les identifica como empresas.
- Organización sin ánimo de lucro: una organización que lleva a cabo sus actividades sin esperar ganancias o beneficios.
Según formalidad
Estas organizaciones se caracterizan por la capacidad de tener una estructura y sistemas para decidir, y se dividen en:
- Organización formal: una organización que ha establecido una estructura y sistemas para la toma de decisiones. Además, las organizaciones formales se clasifican en:
- Organización funcional: una organización cuya existencia es de más de un supervisor, por lo tanto, no está de acuerdo con el principio de unidad de mando.
- Organización lineal: una organización cuya autoridad solo se da directamente (linealmente) entre superiores y subordinados.
- Organización del personal de línea: los resultados combinados de las organizaciones mencionadas anteriormente.
- Organización informal: organizaciones que no cuentan con medios de acción oficiales, sino solo algunos que influyen en la comunicación y las decisiones que se toman dentro de la organización.
Según el grado de centralización
Estas organizaciones se caracterizan según su mando y autoridad, es decir, según sean centralizadas o descentralizadas:
- Organización centralmente: aquellos cuya autoridad y toma de decisiones se concentran en un nivel superior.
- Organización descentralizado: aquellos en los que se delega la toma de decisiones, en la medida de lo posible.
Otra forma de clasificar organizaciones
Existen otros tipos que clasifican a las organizaciones según sus métodos y composición:
- De acuerdo a ti actividad: producción, bienes, servicios.
- De acuerdo con él Tamaño: pequeño medio grande.
- De acuerdo con él alcance geográfico: local, regional, nacional, transnacional (multinacional).
- Basado en propiedad de capital: privado, publico, mixto.
- Basado en Forma jurídica: propiedad privada, universitaria, institucionalizada.
- De acuerdo a ti autoridad: autoritario o participativo.
Elementos organizativos
Los elementos organizativos consisten en los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades y lograr sus objetivos. Desde un punto de vista interno, esto suele consistir en:
- Recursos humanos: aportados por el equipo organizativo a cambio de destinar su plantilla y percibir una retribución.
- Recursos materiales: materias primas, inmuebles, maquinaria, mobiliario o elementos financieros.
- Recursos naturales: tierra, agua, aire, luz solar, energía que la organización no tiene pero que debe obtener por un precio.
- Ideas, conocimiento, información: recursos que provienen de la inteligencia humana, avances en ciencia y tecnología.
- Recursos tecnológicos: máquinas, métodos y procedimientos.
- Recursos intangibles: nombres o marcas, prestigio, símbolos, etc.
La importancia de una organización
Una organización tiene una gran relevancia tanto para los grupos que la componen como para la sociedad.
A nivel social y organizacional generar empleos, producir productos, satisfacer necesidades, difundir conocimientos y cultura, distribuir recursos, entre otros; por lo que son elementos esenciales para la civilización.
Además, este Habilitar las relaciones entre individuos y contribuir al logro de metas individuales y colectivas..
Deja una respuesta