Pequeña empresa

Unidad productiva que es, en una pyme, más grande que una microempresa, pero más pequeña que una mediana empresa.
¿Qué es una pequeña empresa?
La pequeña empresa es una unidad productiva que en las pymes es más grande que las microempresas, pero más pequeña que las medianas, en términos de número de empleados, valor de venta y activos.
Las pequeñas empresas tienen estructuras patrimoniales, administrativas y financieras más grandes que las microempresas, lo que les da la posibilidad de ofrecer garantías hipotecarias y obtener préstamos.
Cada país determina, según su especificidad, la clasificación de las empresas, teniendo en cuenta el número de empleados, ingresos y activos. Suele ser el que tiene entre 10 y 50 trabajadores.
Funciones para pequeñas empresas
Las principales características de una pequeña empresa son las siguientes:
- Son más grandes que las microempresas, pero más pequeñas que las medianas.
- La administración puede estar a cargo de emprendedores o emprendedores.
- Para producir cantidad mínima o moderar su producto o servicio.
- Tienen un proceso de producción más organizado que las microempresas.
- Las pequeñas y medianas empresas representan el 6,3% del total de empresas de América Latina.
- Pueden ser sociedades comerciales de propiedad privada o privada.
- Sirven una amplia variedad acción local Y área.
- Tienen una tasa de crecimiento más alta que las microempresas.
- Mayor división de funciones y organización de personal y recursos en comparación con las microempresas.
Ejemplo de pequeña empresa
Algunos ejemplos de pequeñas empresas son los siguientes:
- Recompensa los bocadillos: pequeña cafetería.
- Cinco supermercados menos: Empresa colombiana.
- Happy Trujillo Falla Bienes raíces: Empresa colombiana.
- Eloisa Cartonera: Empresa argentina.
- Editorial Madera Fina: Empresa venezolana.
- Lana y tejidos de Ecuador: Empresa ecuatoriana.
- Bufetes de ingeniería y abogados.
Bibliografía: |
---|
|
Deja una respuesta