Comer
El suministro se conoce como el proceso por el cual un proveedor proporciona un medio para otro grupo económico o individuo, alcanzando un cierto nivel de satisfacción o uso.
A través de la acción de abastecimiento es posible resolver las necesidades de consumo de individuos u organizaciones. Es decir, se basa en el suministro de bienes como materias primas o productos manufacturados en circulación.
Estos insumos se consideran fundamentales y necesarios para el sustento de la comunidad y para lograr un cierto nivel de satisfacción.
Desde un punto de vista más comercial, se puede entender que la oferta presupone la compra por parte de los compradores de los materiales necesarios para el desarrollo de su actividad económica, y deben recurrir a un agente de abastecimiento para abastecerlos.
La cadena de suministro como base de suministro
En economía, este concepto a menudo se identifica con la organización logística y la creación de la cadena de suministro.
Esto significa que es necesario establecer un nivel de cohesión y coordinación entre los diferentes puntos que componen la cadena. Es decir, entre las distintas etapas del proceso de oferta del producto por parte de un proveedor y su distribución al cliente final.
En otras palabras, la oferta debe implicar una gestión eficiente de inventarios, así como la fabricación de productos adecuados a un cierto nivel de demanda y la entrega de los bienes y servicios ofrecidos dentro de un determinado período de tiempo.
Suministro en otras áreas
Independientemente del entorno económico y empresarial, la oferta adquiere especial relevancia en el ámbito social y político.
En muchas regiones del mundo, las autoridades públicas son responsables de proporcionar a los ciudadanos agua, medicinas, alimentos, recursos energéticos y otros bienes y servicios. Se desarrollaron casos similares por entidades sin fines de lucro, como ONG.